lunes, 28 de julio de 2014

Cuadernia


Cuadernia
Actualmente al vivir en una "Sociedad de la Información" es necesario crear herramientas tecnológicas que nos permitan establecer mejores escenarios educativos; amigables, individualizados, colaborativos, activos, interactivos, pluripersonales y pluridimensionales (Cabero; Diseño y producción de TIC para la formación). 
 
La tecnología nos permite resolver problemáticas de aprendizaje, sin embargo los docentes de esta sociedad debe desarrollar un proyecto pedagógico adaptado al mundo que se vive fuera del aula escolar.
 
Blogs, Podcastings, Softwares libres e interactivos son algunas herramientas que usadas con un proyecto educativo apoyan el proceso de aprendizaje y generan intereses comunes entre estudiantes y docentes.

 
Cuadernia es la herramienta que la Consejería de Educación, Cultura y Deportes de Castilla-La Mancha pone a disposición de toda la comunidad educativa para la creación y difusión de materiales educativos digitales. 
 

Diseño 

El diseño para la formación de un libro digital puede dividirse en cuatro fases:
  1. El Diseño
  2. Producción
  3. Post producción
  4. Evaluación

Dentro de la primera fase en el diseño de un libro se lleva acabo un análisis del proyecto, tomando en cuenta su temporalidad haciendo uso de un cronograma general. 

 
 
 

Cronograma "Cuadernia"

Junio

9
10
11
12
13
14
Días
Lunes
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes
Sábado

Navegación en cuadernia
Navegación en cuadernia
Diseño
Protocolo
Navegación en cuadernia
Diseño
Protocolo
Navegación en cuadernia
Diseño
Protocolo
Navegación en cuadernia









16
17
18
19
20
21
Días
Lunes
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes
Sábado

Guión literario y técnico de video "Bienvenida"
Guión literario y técnico de video "Historia del Flair"
Primera Entrega
Revisión
Diseño
Revisión
Diseño
Revisión
Diseño








23
24
25
26
27
28
Días
Lunes
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes
Sábado


Producción
Armado de video1 "Bienvenida"


Edición de video1 
"¿Qué es flairbartending?"

Revisión de video1 
"¿Qué es flairbartending?"
Producción
Armado de video2 "Bienvenida"
Edición de video1 
"Bienvenida"
Revisión de video1 
"Bienvenida"



Julio

30
1
2
3
4
5
Días
Lunes
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes
Sábado

Producción
 video
 "Rutina 1"
Edición de video
"Rutina 1"
Edición de video
"Rutina 1"
Revisión de video
"Rutina 1""
Producción
 video
 "Rutina 2"
Edición de video
"Rutina 2"








7
8
9
10
11
12
Días
Lunes
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes
Sábado

Edición de video
"Rutina 2"

Revisión de video
"Rutina 2"
Subir videos a cuadernia
Subir videos a cuadernia
Subir actividades de aprendizaje a cuadernia









14
15
16
17
19
20
Días
Lunes
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes
Sábado

Subir actividades de aprendizaje a cuadernia
Subir actividades de aprendizaje a cuadernia
Subir información e imágenes a cuadernia
Subir información e imágenes a cuadernia
Revisión de información e imágenes


22
23
24
25
26
27
Días
Lunes
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes
Sábado


Revisión de información e imágenes

Revisión de información e imágenes

Revisión de información e imágenes
Entrega FINAL
















 
 
 

martes, 1 de julio de 2014

Steve Jobs vs Bill Gates

Reflexión “Vida y obra de Steve Jobs vs. Bill Gates”

Sin lugar a dudas dos grandes personajes que han contribuido al desarrollo tecnológico del nuestra época. La tecnología que han creado, no sólo modificó los instrumentos y aditamentos que utilizamos para facilitar nuestra cotidianidad, más allá de esto, han transformado la manera en la que entendemos, respondemos y vivimos el mundo.
Ambos personajes son conocidos por ser innovadores y visionarios.  ¿Cómo lo lograron? ¿qué tan diferentes son ellos a nosotros? ¿qué tendría que hacer para lograr innovar y tener esta visión?



Intentar contestar estas preguntas sugiere conocer la vida personal y profesional de ambos.  Curiosamente ambos nacieron en 1995 en Estados Unidos de América. Al conocer la historia de Bill Gates, es probable que se piense que contó con el apoyo socioeconómico de su familia. Esto podría ser un factor a su favor, sin embargo al ver la historia de Steve Jobs, nos damos cuenta que a diferencia de Gates, Jobs proviene de una familia de clase socioeconómica media, desarrolla su empresa con tan sólo 3 empleados en el garaje de su casa, sumándole a esto ser hijo adoptado. 


De esta manera podemos confirmar que las historias de vida de ambos contribuyen a los logros realizados individualmente; los dos tenaces y aguerridos por crear y transformar, sin embargo personas cercanas a ambos comentan que gracias a sus similitudes y diferencias, lograron crear una unión, que aunque pudiese parecer de riña, motivó a ambos a querer ser mejores cada día.

Poco después de la muerte de Jobs, Laurene Powell, viuda de Jobs, reveló un detalle que logró conmover a quienes conocieron su historia. Junto a su cama, Jobs guardaba la carta que pocas semanas antes le había enviado uno de sus más grandes rivales: Bill Gates. La revelación de la carta fue para muchos el final de una vieja riña que había terminado por convertirse en una feroz competencia llevada al mundo empresarial: Apple vs. Microsoft.



Desde los inicios de su relación, Jobs y Gates se definieron por su peculiar carácter. Jobs era perfeccionista, carismático y exigente, con la capacidad de convertir la tecnología en algo útil, sencillo y deslumbrante para el usuario; por otro lado, Gates es analítico, encerrado en sí mismo y un genio para la programación.




Ambos han logrado grandes cambios, transformando la manera de hacer negocios, pero sobre todo la manera en la que hoy entendemos el mundo. Es impresionante que siendo estudiantes ambos lograron plasmar una idea que fue, es y seguirá siendo motivo de interés, transformación y tal vez en un futuro no muy lejano hasta de necesidad. Como estudiantes, el conocer la vida de estas personas nos alienta (aparte de volvernos multimillonarios), saber que cada minuto es valioso para seguir aprendiendo y tener en mente que vivimos en sociedad, y que a esta se le puede transformar por personas como Steve Jobs y Bill Gates. Tal vez jamás se pueda establecer cuál de los dos fue el mejor o el más innovador. Lo cierto es que se trató de dos titanes de la información, que finalmente derivaron en grandes avances tecnológicos que hoy por hoy le siguen dando la vuelta al mundo.


martes, 20 de mayo de 2014

Bienvenida


¡HOLA!

Bienvenidos a nuestro blog, esperamos encuentres información interesante sobre el uso de tecnologías digitales en el desarrollo de programas educativos. 

Nos gustaría interactuar con ustedes a partir de las contribuciones criticas y reflexivas, que ayuden en nuestra formación Universitaria y profesional.

Estudiamos Pedagogía en la Universidad de Londres (UDL) en la ciudad de 
México.
 

           
                                                                  
      

Plantel Luis Cabrera UDL




El objetivo del blog es generar un espacio a partir del cuál comunicar e intercambiar conocimientos
Creemos que la educación no vive solo de la transmisión del información, implica un intercambio de todo lo que integra al ser humano, como un ser biopsicosocioespiritual. 

Sin duda la tecnología contribuye actualmente a la mejora comunicativa, por lo que es importante reconocer a los actores que forman la educación como la fuerza más importante en su desarrollo.

 
Producción del Blog     
               
Colaboración grupo 8001 Pedagogía



                Anais Priego                                Valeria Reyes                           Tania Ortega





¿Cual es la mejor herramienta tecnólogica para el aprendizaje?